- NASCAR está impulsando sus objetivos de sostenibilidad al instalar 30 cargadores de EV de Nivel 2 en su sede de Daytona Beach.
- Este esfuerzo es en colaboración con EVolution de Florida Power & Light y ABB, apoyando el objetivo de NASCAR de tener una huella de carbono neutra para 2035.
- Los cargadores tienen como objetivo electrificar los vehículos de NASCAR, simbolizando un cambio de los motores tradicionales a la electrificación sostenible en los deportes de motor.
- Riley Nelson destaca el compromiso de NASCAR con la innovación y el liderazgo ambiental dentro de la industria.
- John Stahlbusch de ABB subraya el papel de la iniciativa en la promoción de la electrificación y en dar un ejemplo para otros.
- Khalid Mandri de ABB imagina un futuro de motores eléctricos en los deportes de motor, enfatizando la infraestructura de carga y la educación sobre energía.
- Esta transformación en NASCAR combina velocidad con sostenibilidad, remodelando el paisaje de los deportes de motor.
En un paso audaz hacia un futuro más verde, NASCAR ha acelerado sus esfuerzos de sostenibilidad al instalar 30 cargadores de EV de Nivel 2 en su sede de Daytona Beach. Esta colaboración con EVolution de Florida Power & Light y el gigante eléctrico ABB marca otro hito en el ambicioso plan de NASCAR para lograr una huella de carbono neutra para 2035.
Imagina la icónica Daytona Beach, no solo como un hogar de motores rugientes, sino ahora también como un símbolo de innovación ambiental. Estos cargadores están listos para alimentar una nueva era de electrificación, destinada a transformar la vasta flota de camiones, coches y vehículos especializados de NASCAR. Imagina los elegantes vehículos eléctricos, tomando silenciosamente el lugar de sus predecesores que consumen combustible, embarcándose en un viaje para cambiar la cara de los deportes de motor.
Riley Nelson, quien lidera la sostenibilidad en NASCAR, ha subrayado el compromiso de la organización de reducir su impacto ambiental. Esta iniciativa no es solo sobre volverse ecológico; se trata de liderar la industria con innovación y previsión. John Stahlbusch, vicepresidente de ventas de ABB en América del Norte, destaca cómo estos movimientos no solo amplifican las ambiciones de electrificación de NASCAR, sino que también establecen un poderoso ejemplo para que otros lo sigan.
Khalid Mandri de ABB imagina un futuro donde el retumbar de los motores tradicionales da paso al zumbido silencioso de los motores eléctricos, integrando sin esfuerzo la infraestructura de carga y promoviendo la educación sobre energía a lo largo del deporte.
A medida que NASCAR allana su camino hacia la sostenibilidad, nos invita a todos a ser testigos de una transformación emocionante donde la velocidad y la sostenibilidad ya no corren en carriles separados, sino que cruzan la línea de meta juntas.
El Cambio Verde Electrificante de NASCAR: Lo Que Significa para el Futuro de los Deportes de Motor y Más Allá
Pasos a Seguir y Consejos Útiles: Integrando Cargadores de EV en la Infraestructura Corporativa
1. Evalúa Tu Flota e Infraestructura Actual: Antes de instalar cargadores de EV, evalúa el potencial de electrificación de tu flota existente. Considera la cantidad de EVs y su uso típico para determinar el tipo y número de cargadores necesarios.
2. Asóciate con Expertos: Colabora con proveedores de electricidad y expertos en infraestructura de EV, como la asociación de NASCAR con Florida Power & Light (FP&L) y ABB, para aprovechar su experiencia tanto en equipos como en instalación.
3. Selección del Sitio e Instalación: Identifica ubicaciones estratégicas dentro de tu instalación que sean accesibles para la instalación y el uso. Elige cargadores de EV de Nivel 2 para usos comunes, ya que ofrecen un equilibrio entre velocidad de carga y eficiencia de costos.
4. Educa y Capacita al Personal: Asegúrate de que los empleados estén familiarizados con cómo usar los nuevos cargadores y comprendan la importancia de las iniciativas de sostenibilidad.
5. Monitorea y Optimiza el Uso: Utiliza software de monitoreo para rastrear la utilización de los cargadores y el consumo de energía, optimizando el rendimiento e identificando áreas de mejora.
Casos de Uso en el Mundo Real
1. Flotas Corporativas: Las organizaciones pueden reducir sus huellas de carbono y costos operativos al transitar sus flotas corporativas a vehículos eléctricos alimentados por cargadores de EV.
2. Lugares Públicos: Instituciones públicas, como arenas deportivas y lugares de conciertos, pueden mejorar sus credenciales de sostenibilidad y atraer visitantes conscientes del medio ambiente al proporcionar instalaciones de carga de EV.
Pronósticos del Mercado y Tendencias de la Industria
Se proyecta que el mercado de cargadores de vehículos eléctricos crecerá significativamente, con una adopción creciente tanto en los sectores privado como público. Según un informe de Allied Market Research, el mercado de estaciones de carga de EV se valoró en $5.03 mil millones en 2020 y se espera que alcance $49.86 mil millones para 2030, creciendo a un CAGR del 26.2%.
Reseñas y Comparaciones
Cargadores de Nivel 2 vs. Cargadores de Nivel 3: Mientras que los cargadores de Nivel 2, como los instalados por NASCAR, son ideales para entornos corporativos debido a su equilibrio entre velocidad y costo, los cargadores de Nivel 3 de corriente continua son más adecuados para necesidades de carga rápida en sitios de carreteras públicas, ofreciendo soluciones de carga rápida.
Características, Especificaciones y Precios
Cargadores de Nivel 2: Generalmente proporcionan alrededor de 10-20 millas de rango por cada hora de carga. El costo de instalación puede variar de $500 a $2,500, dependiendo del sitio y de las necesidades eléctricas.
Seguridad y Sostenibilidad
1. Seguridad de Datos: Los cargadores de EV deben estar equipados con conexiones seguras para prevenir accesos no autorizados.
2. Impacto Ambiental: Más allá de reducir las emisiones de carbono, el uso de materiales de origen sostenible para la construcción de los cargadores mejora aún más los beneficios ambientales.
Perspectivas y Predicciones
Con organizaciones como NASCAR liderando el camino, se espera que más entidades de deportes y entretenimiento adopten prácticas más ecológicas, empujando aún más los límites de la sostenibilidad en industrias tradicionalmente de altas emisiones.
Pros y Contras
Pros:
– Reducción significativa de las emisiones de carbono.
– Menores costos operativos para los EVs en comparación con los vehículos tradicionales.
– Percepción pública positiva y liderazgo en sostenibilidad.
Contras:
– Altos costos de inversión inicial para la infraestructura.
– El período de transición puede presentar desafíos logísticos.
– Dependencia de electricidad que no es completamente renovable en algunas áreas.
Recomendaciones Prácticas
– Evalúa las Necesidades de la Flota: Las organizaciones que contemplen transiciones similares deben evaluar sus necesidades de flota y de desplazamiento de empleados para adaptar su infraestructura de EV en consecuencia.
– Aprovecha Incentivos: Explora subsidios gubernamentales e incentivos disponibles para infraestructura de carga de EV para compensar los costos iniciales.
– Involucra a la Comunidad: Mejora las relaciones comunitarias promoviendo activamente iniciativas de sostenibilidad e involucrando a las partes interesadas locales.
Para más información sobre prácticas sostenibles y el futuro de los deportes de motor, visita NASCAR.